![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKyR82OKE-5tq0jW28RURbEfbWIej_scIaSuS8Aao4YqZ4afVPjr4dbazkFnYqnc0AbQINJJv32Knr3Otf7lGzDON2PHIxmCIrQTtGmmrZoxluAcNvfsTN9Jb4epyoPSy1n4XKTp3PQg/s400/roots_rock_reggae_sept27.jpg)
Estilos
Otros estilos muy populares de Jamaica son el dancehall y el ragga (tambien conocido como raggamuffin) consistente en un raggae con bases electronicas, probablemnete influenciadas por el Hip-Hop, Drum&Bass y otros estilos.
Roots (Raices)
Se llama Roots reggae a la variedad del reggae sobre la cual se desarrollaron las diversas variaciones de estilos. Los temas recurrentes son la pobreza, la resistencia a la opresion del gobierno y la mencion a la ganja o marihuana, en alguanos temas sus letras mencionan l alabanza a Dios o a Jah, a menudo se exclama Rastafari queriendo decir "Principe Tafari".
Rockers
El rockers reggae es un subgenero de musica reggae que se hizo popular a mediados y finales de los 70´s, existiendo simultaneamente con el roots reggae y compartiendo con el dub, el nombre proviene del sound sistem y el sello discografico llamado "rockers".
La musica reggae frecuntemente toca temas de tipo social, ademas de politicas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocaciones el raggae permite enlazarlo con otros estilos como la cancion de autor.
Reggae en español
El origen de musica reggae con letras en español se atribuye a Panama, donde el ritmo a sufrido varias modificaciones y alteraciones sugiriendo una base ritmica similar al reggaeton.